Practicas: 100% zonas montañosas (estival) , seleccionadas para fines formativos.
Atención: 10% descuento clientes y partner RUTA DIRECTA®
REQUISITOS
Completar ficha de inscripción al curso
Salud física y psicológica compatible con la actividad
Edad mínima 12 años (con autorización de tutor/padres)
Asistencia y participación 100% efectiva
Equipo personal básico sugerido (revisar anexo ↓)
Objetivo: Formar deportistas, con conocimientos y habilidades técnicas, para el desarrollo integro de actividades de montaña y similares (senderismo, trekking) siendo capaces de aplicar autonomía y liderazgo en momento de mayor demanda y llegar a cabo proyectos de gran envergadura [expediciones]
INSCRIPCIoNEs
Formulario (pre-inscrpción) aquí
RESERVA Y PAGOS
La reserva se aplica con el pago parcial del 50%
La inscripción, se formaliza con el pago del 100%
PROGRAMACIÓN DE CLASES
Eventos en septiembre 2023
Lunlunes
Marmartes
Miémiércoles
Juejueves
Vieviernes
Sábsábado
Domdomingo
2828/08/2023
2929/08/2023
3030/08/2023
3131/08/2023
101/09/2023
202/09/2023
303/09/2023
404/09/2023
505/09/2023
606/09/2023
707/09/2023
808/09/2023
909/09/2023
1010/09/2023
1111/09/2023
1212/09/2023
1313/09/2023
1414/09/2023
1515/09/2023
1616/09/2023
1717/09/2023
1818/09/2023
1919/09/2023
2020/09/2023
2121/09/2023
2222/09/2023
2323/09/2023
2424/09/2023
2525/09/2023
2626/09/2023
2727/09/2023
2828/09/2023
2929/09/2023
3030/09/2023
101/10/2023
PLAN DE ESTUDIOS
UNIDADES TEÓRICAS
Día N°1: Introducción e Historia del Montañismo.
Día N°2: Equipamiento en Montaña
Día N°3: Vestuario en Montaña.
Día N°4: Gestión del Riesgo y Seguridad en montaña.
Día N°5: Alimentación e Hidratación en montaña.
Día N°6: Planificación y Logística en montaña.
Día N°7: Orientación y Cartografía (Introducción)
Día N°8: Orientación y Cartografía (Ejercicios)
Día N°9: Medio Ambiente, sustentabilidad, NDR.
Día N°10: Primeros Auxilios en montaña (PAX)
Día N°11: Fisiología de Altitud en el Montañismo (*)
Día N°12: Revisión y Evaluación N°1
Día N°13: Revisión y Evaluación N°2
(*) Unidad avanzada para introducirse a actividades de Alta Montaña.
UNIDADES practicas
Técnicas en clasificación de campamento.
Distribución y armado de mochilas.
Técnicas de marcha en montaña.
Conocimiento y utilización de Equipo personal /colectivo.
Técnicas de cruce de ríos
Técnicas de orientación natural (terrestre) e instrumental (brújula, GPS
Interpretación de mapas cartográficos
Aplicación y obtención de coordenadas Geográficas y UTM
Practica de nudos básicos y aplicaciones (Intro a Cuerdas)
Maniobras con elementos disponibles y Plan de Evacuación.
Ascensión guiada y supervisada a montaña, pendiente <70°, altitud 3.200 m± aprox.
Liderazgo y conducción de grupo.
Evaluación final y cierre.
UNIDADES TEÓRICAS
Día N°1: Introducción e Historia del Montañismo.
Día N°2: Equipamiento en Montaña
Día N°3: Vestuario en Montaña.
Día N°4: Gestión del Riesgo y Seguridad en montaña.
Día N°5: Alimentación e Hidratación en montaña.
Día N°6: Planificación y Logística en montaña.
Día N°7: Orientación y Cartografía (Introducción)
Día N°8: Orientación y Cartografía (Ejercicios)
Día N°9: Medio Ambiente, sustentabilidad, NDR.
Día N°10: Primeros Auxilios en montaña (PAX)
Día N°11: Fisiología de Altitud en el Montañismo (*)
Día N°12: Revisión y Evaluación N°1
Día N°13: Revisión y Evaluación N°2
(*) Unidad avanzada para introducirse a actividades de Alta Montaña.
UNIDADES practicas
Técnicas en clasificación de campamento.
Distribución y armado de mochilas.
Técnicas de marcha en montaña.
Conocimiento y utilización de Equipo personal /colectivo.
Técnicas de cruce de ríos
Técnicas de orientación natural (terrestre) e instrumental (brújula, GPS
Interpretación de mapas cartográficos
Aplicación y obtención de coordenadas Geográficas y UTM
Practica de nudos básicos y aplicaciones (Intro a Cuerdas)
Maniobras con elementos disponibles y Plan de Evacuación.
Ascensión guiada y supervisada a montaña, pendiente <70°, altitud 3.200 m± aprox.
Liderazgo y conducción de grupo.
Evaluación final y cierre.
Equipo BASICO/TECNICO sugerido
EQUIPO basico personal
Mochila 90 Lt o superior (amplia y cómoda)
Calzado de montaña (bota simple cómodo, e impermeable)
Vestimenta apropiada (seca, termica e impermeable)
Saco de dormir (verificar T° confort)
Colchoneta plegable o inflable
Contenedor (botella) para agua mínimo 2.5 Lt min.
Protección solar (bloqeuador FPS +50 lentes y gorra de sol)
Calzado para el agua (surf, bummers o similar)
Útiles para aseo personal
Útiles para alimentación personal
Elementos de emergencia:
Linterna frontal (verificar baterías recargadas)
Botiquín personal de Primeros Auxilios.
EQUIPO TÉCNICO personal
Piolet técnico de marcha (*)
Par de bastones de trekking ó similar
Casco de seguridad (montaña/escalada)
Par de guantes de trabajo (preferencia de cuero)
EQUIPO COLECTIVO (grupAL)
Carpa 3 – 4 estaciones de montaña (*)
Cocinillas, gas y utensilios de cocina.
EQUIPO COLECTIVO (del curso) **
Cuerdas, cordines, mosquetones, instrumentos y materiales de orientación y cartografía.
Equipos de comunicación y navegación (GPS, radios de comunicación Dual Band VHF/UHF).
(*) Stock sujeto disponibilidad según curso y participantes.
(**) Equipo suministrado por la empresa RUTA DIRECTA®.
¿QUE INCLUYE?
Certificado de aprobación individual (acreditación deportiva)
Guía/Instructor profesional certificado TD-FEACH (TS-UIAA) ENAM/ ACGM. Registrado en SERNATUR
Técnicas y contenidos 100% actualizados según estándares
Seguro individual de accidentes.
Instrumentos personales de orientación y cartografía.
Material pedagógico de apoyo (digital)
Equipo técnico colectivo, según stock disponible
Descuento del 10% en productos tienda WekeOutdoor.
Descuento preferencial en RocaRental en arriendo de equipo de montaña.
Obsequios para actividades en montaña.
no iNCLUYE
Alimentación personal y/o colectiva.
Transporte, combustible y/o estacionamiento de pasajeros. (*)
Alojamiento y estadías.
Costos por entradas a parques o recintos privados.
Arriendo de equipo.
Gas para cocinillas por grupo de trabajo.
(*) Cada participante es responsable de su transporte. Quienes no lo tengan, RD colaborará para ser gestionado por los participantes durante las primeras jornadas teoricas).
Generalidades
Diseñamos programas y proyectos especiales, según su disponibilidad y necesidad.
Cumpliendo todos los aspectos académicos, técnicos y de seguridad para su satisfacción y conformidad.
La metodología B-learning (Blended learning) Significa Aprendizaje semipresidencial, es decir, siempre habrá comunicación directa en vivo con nuestros colaboradores e instructores.